domingo, 12 de mayo de 2013
LA CABRA, LA CABRA, LA P...ASTELERA DE LA CABRA.
Hace un tiempo que quería hacer esta receta que me había llegado por Internet, para así aprovechar los tomates secos que hice este verano pasado y, hoy que comemos con mis cuñados de Madrid que comen de todo (no como mi mujer) la he hecho de entrante. Es muy sencilla y espero que rica.
Necesitareis:
1 lámina de hojaldre
250 gramos de queso de cabra fresco
200cc de nata
2 huevos
6 tomates secos
Sal (poca)
pimienta
hierbas al gusto.
Como hacerlo:
Poner los tomates en agua hirviendo y escaldarlos 3 minutos, colarlos y trocearlos.
Batir los dos huevos con una pizca de sal, añadir la nata y mezclar bien. Desmenuzar con los dedos el queso de cabra, mezclar rompiendo con las varillas los trozos grandes. Añadir los tomates secos troceados y aderezar con la pimienta y las hierbas.
Extender la lámina de hojaldre y forrar un molde de horno previamente engrasado o con papel de horno. Rellenar con la mezcla y hornear a 180º unos 25 minutos.
Se puede servir caliente o frío.
sábado, 13 de abril de 2013
BABA GANUSH, EL UNTABLE ORIENTAL.
Hoy me he decidido
por el segundo para llevar al aperitivo familiar.
Necesitareis:
2 berenjenas
2 dientes de ajo
El zumo de medio limón
1 cucharadita de Tahini
Sal
Aceite de oliva virgen
Como hacerlo:
Pelarlas, cortarlas
en trozos y ponerla en un procesador de alimentos o en una trituradora.
Rectificar de sal y agregar un buen chorretón de aceite de
oliva. Mezclar y servir a
Temperatura ambiente.
Acompañar de un vino blanco fresco.
viernes, 12 de abril de 2013
RAIM DE PASTOR, UN ENCURTIDO ANCESTRAL.
El raim de pastor o
uña de gato (Sedum Sediforme) es una planta que crece en terrenos rocosos y en
los márgenes de los bancales. Tiene propiedades medicinales para combatir la
acidez de estómago y las llagas de la boca y desde muy antiguo se ha consumido
encurtida como acompañamiento barato de las comidas de pastores y gentes del
campo.
Necesitareis:
Un manojo de plantas lavadas
(mejor los cogollos)
Agua
Sal
Vinagre
Como hacerlo:
Tapad los tarros y
dejar reposar por lo menos una semana antes de consumir.
sábado, 23 de febrero de 2013
CUATE, AQUÍ HAY TOMATE (FRITO)
Formas de hacerla hay
tantas como cocineros. Cada uno tiene su método y sus manías. Que si pasada por
el pasa purés que si por la túrmix, que si tamizada, que si no, que si ajo, que
si no ajo, que si solo cebolla y tomate, que mejor con algo de zanahoria, que
si con más azúcar, que si con menos… y ya no digamos las especias. Que si
albahaca, orégano, romero, salvia….todo un mundo.
La cuestión es que si
seguimos unos mínimos pasos básicos, obtendremos unos resultados estupendos.
Necesitaras:
1 cebolla mediana
1 zanahoria
1 rama de apio
3 tomates maduros grandes
1 diente de ajo
2 cucharaditas de concentrado de
tomate
1 vasito de vino blanco
Sal, pimienta, orégano y
albahaca
4 cucharadas de aceite
1 cucharadita colmada de azúcar
Como hacerlo:
Dejar cocinar a fuego
lento hasta que el color anaranjado que había tomad vuelva otra vez a ser bien
rojo. Probar y rectificar de sal si fuese necesario.
Coger pan y un par de huevos fritos para acompañar
viernes, 22 de febrero de 2013
EL ROSCÓN MUTANTE DEL ESPACIO EXTERIOR
Hoy por fin, despues de 2 meses de incertidumbre, me he decidido a subir al blog uno de mis mayores fracasos culinarios. "El roscón mutante" que perpetré el pasado 5 de Enero, con nocturnidad y alevosía.
Seguí todos los pasos y parecía que iba encarrilao, pero cuando le puse las guindas, el azúcar y las almendras, empezó a hundirse cual Titanic y a llenarse de hoyos, al tiempo que se quemaba por bajo mientras por arriba permanecía más crudo que un huevo y se perdió para la causa y hubo que hacerle un entierro digno en el cubo de la basura.
En fin, juzgar por vosotros mismos.
domingo, 3 de febrero de 2013
LAPIZ PENCIL, PLUMA PEN, POLLITO CHIKEN, GALLINA HEN.
Pastel o quiche de gallina y jarrete del cocido. Un plato
nutritivo, fácil de hacer, duradero e ideal para el sufrido Tupper, ya que se
puede comer tanto caliente como frío.
Necesitareis:
1 lámina de hojaldre
½ pechuga de gallina cocida
2 trozos de jarrete cocido
1 cebolla
3 dientes de ajo
3 huevos
200cc de nata
Sal, pimienta, hierbas y aceite.
Como hacerlo:
Picar y sofreír los
ajos y la cebolla hasta que esté dorada.
Desmenuzar la carne
no demasiado fina.
Mezclarla con la
cebolla, salpimentar, aderezar y rehogar un par de minutos
Volcar la carne y
removerlo hasta que ligue.
Extender la lámina de hojaldre en el molde con el papel que trae. Recortar los bordes y pinchar el fondo con un tenedor.
Verter el relleno y hornear a 180º durante 30 minutos.
Acompañar con una ensalada y un vinito bueno.
lunes, 10 de diciembre de 2012
TRASTOS PARA TIEMPOS DE CRISIS
Como “Fans” de “El Comidista”, suelo seguir las entradas
temáticas, como “Aló Comidista”, “Comidas Viejunas” o “Revuelto de Trastos”.
Sobre esta última diré que todos me parecen curiosos. Bastantes, útiles. Unos
cuantos innecesarios y algunos prohibitivos para el común de los curritos. De
modo que, esta mañana que he entrado en “Honesto Asia”, el chino de mi barrio a
comprar una bombilla y de repente, he visto la luz. Como Tarso camino de
Damasco he oído una voz que me decía, “bonito, balato. Bonito, balato, que me
hizo caer postrado. Cuando volví en mi, me dirigí raudo a la sección de menaje
y allí adquirí estos increíbles “apechusques” de cocina que a continuación paso
a mostraros.
¡¡¡ MARAVILLAOS, OH MORTALES. EL ADVENIMIENTO ESTÁ CERCA!!!
DEXTER EN CHUECA 75 C
EL SACACORCHOS OBVIO 2 EU
LA EMPANADILLA DE MÓSTOLES 75C
LAS HUEVERAS CALIMERAS 1EU
EXPRIME TU MÉDIA NARANJA 75C
EL CORAZÓN DE MELÓN 1 EU
( Para freir huevos)
Ver lista de establecimiento. 1)
1) Honesto Asia II. Av. Conde de Lumiares. Alicante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)