Cortar la calabaza en trozos, ponerlos en una olla, cubrirlos de agua y cocer a fuego muy lento durante una hora.
Sacar la pulpa, quitar las pepitas, escurrirla bien y ponerla en otra olla más pequeña con el mismo peso de la pulpa escurrida en azúcar.
Cocer a fuego muy bajo una hora removiendo frecuentemente para que se suelte y no se peque al fondo
Cuando se enfrié, pasarlo a unos tarros de vidrio.
lunes, 10 de noviembre de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
EL MILENARIIIISSSSMO VA A LLEGAAAAAAAAARRRR
sábado, 1 de marzo de 2014
TOUT LE FAIRE LA MARROQUAINE (GUISADO DE PAVA CON MIEL Y AZAFRÁN)
Estoy probando nuevos aderezos para mis guisos.
Experimentando con contrastes diferentes a los que suelo usar a diario y el
otro día vi una receta de berenjenas con miel y decidí tirar por los sabores
del Magreb. Pero como en casa no son muy dados a sabores excesivos, me moderé
en mis ansias especieras y resulto un plato con ese toque sutil de diferencia
pero que no te arrasa el estómago.
Así que solo utilice
miel, zumo de limón, azafrán en hebras y un toque de pimienta.
Necesitareis: (para 2 personas)
1 puerro grande
1 berenjena
2 patatas grandecitas
4 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharaditas de miel
El zumo de medio limón
1 pizca de hebras de azafrán
Sal y pimienta molida
Agua o caldo (yo usé uno que
hice con lo verde del puerro y una zanahoria)
Como hacerlo:
Salpimentar la carne
y dorar en una olla de fondo grueso a fuego fuerte con el aceite y cuando estén
doraditas se sacan y se reservan.
Se pela la berenjena
y se corta en cubos medianos, el puerro
se corta en rodajas de un dedo y las patatas se pelan y se escachan en trozos
medianitos.
Se ponen las patatas
y las verduras en la olla y se rehogan hasta que la berenjena y el puerro
empiezan a cambiar de color. Entonces se le añade el azafrán, la miel y el zumo
de limón. Se rehoga un par de minutos dando vueltas y se añade la carne con el
jugo que haya soltado. Se da dos vueltas y se cubre con el agua o el caldo. Que
quede medio dedo por encima de los ingredientes y se deja cocer a fuego lento
unos veinte minutos hasta que las patatas que den tiernas y espesen el guiso.
Se deja reposar
tapado unos 5 minutos y se sirve y…a comer.
viernes, 31 de enero de 2014
SALSA NO CARBONARA PARA HIPSTERS
Necesitareis: (Principalmente)
Una loncha de bacón
½ cebolla
1 brik pequeño de nata
1 chorrito de salsa de soja (o ½ pastilla de caldo o 1 cucharada de
Bovril)
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Como hacerlo:
Cortar el bacón en tiras y saltear en el aceite (yo en este
caso no tenía bacón y puse una loncha de jamón que luego retiré) reservar.
viernes, 24 de enero de 2014
AL ÁNDALUS, ¿PORQUÉ NO?
Había comprado buena
verdura en el mercadillo y, acordándome de una receta que subió, creo
María José Richart de “Menjars, almorsarets y picaetes” e hice un a modo de
samfaina con miel, azafrán y limón que me quedó riquísimo.
Necesitareis:
1 berenjena
1 calabacín
½ cebolla
1 tomate
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de miel
1 pizca de hebras de azafrán
½ limón
Sal, pimienta y orégano
Como hacerlo:
Pelar la cebolla, el tomate y la berenjena. Medio pelar el
calabacín (con el pela verduras cortar a lo largo una tira si y otra no) ,
cortarlos en trozos grandes como de medio pulgar. Rehogar primero la cebolla.
Salpimentar
Cuando esté medio hecho, añadir la pimienta, el orégano, la
miel y el azafrán.
Cuando este hecho pero entero, retirar y servir
lunes, 13 de enero de 2014
ARROZ DE LOTE.
El nombre se lo ha
dado mi mujer y es que este arroz lo he hecho aprovechando dos conservas que
nos dieron en el lote de navidad. Un bote de habitas en aceite y otro de setas
variadas.
Necesitareis: (para 2 personas)
Añadir el tomate rallado, salar y rehogar hasta que se
consuma el líquido.
Agregar el arroz y remover bien para que se
impregnen los granos y se doren un poco.
Poner entonces las
setas y la habitas, rehogar un poco para que se impregnen, añadir la pimienta y
las hierbas.
Verter el caldo bien caliente y cuando arranque el hervor,
bajar el fuego y cocinar a fuego lento unos 15 minutos.
Rectificar de sal y
servir.
"Bon Apetit"
El caso es que andaba
yo por la cocina sin saber que hacer para comer y el tiempo se iba nublando
cada vez más, de modo que pensé en hacer lo que ahora se llama “plato de
cuchara” y como tenía un Tupper en el congelador de caldo de pollo, abrí la
nevera a ver si la inspiración divina me acariciaba las meninges y he ahí que
los vi. Dos tarros de conservas olvidados de las últimas navidades que me
miraban haciendo pucheros y pidiéndome (como un maletilla) una oportunidad, así
que yo, alma grande y generosa decidí dársela y voto a tal que el resultado
triunfó por todo lo alto.
Tacilla y media de arroz.
6 cucharones de caldo
1 diente de ajo
1 tomate rallado
1 tarro pequeño de setas en
conserva
3 cucharadas soperas de habitas
en conserva (también valen congeladas o tiernas)
2 ó 3 cucharadas de aceite
Sal, pimienta y hierbas
Como hacerlo:
En una olla con dos
cucharadas de aceite dorar el diente de ajo en láminas.
VINAGRETA CLÁSICA
Picar media cebolla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)