domingo, 12 de agosto de 2012

¿QUE SE PUÉ JACÉ CON OSHO KILOS DE TOMATES MAÚROS



 Los tomates de marras




Aquí solo muestro una parte de la tomatá, pero hoy, la Pilar y un servidor nos hemos pegao una felpa esta mañana que nos caía la suór a chorros.
 Me explico: Anoche cenamos las Jimenez al completo con sus respectivos y los ninios, una barbacoa en el campo de Ramón y Viky y mi cuñado me dijo: llevaté, llevaté tomates, que con el calor que está haciendo estan madurando como locos. Así que anoche me bajé con un bolsón de "ocho kilos, ocho" (que tuve las santas narices de pesarlos en la bascula del baño).
 Así que esta mañanita, encima del hule de la mesa de la terraza he extendido la tomatá para ver que hacía con ello, oye.
 Los más verdes y tiesos los he guardado para que mi cuñado Narciso se los lleve esta noche a los Madriles y se haga unas buenas ensaladitas. Con los maduros más grandes he llenado cuatro botes de kilo que he pasteurizado para que me aguanten. Con los más pequeños hemos llenado dos ollas magefesa para escaldarlos y hemos llenado un tupper del 20 con el mismo zumo de los botes (1 cucharada de sal y el zumo de medio limón por litro de agua) para que los que se quedan aquí de los Madriles ( Incluidos dos sobrinos que me sacan cabeza y média y que comen como limas nuevas) se hagan ensaladas estos días de calorá.
 El resto (los más feos y maduros) los he puesto a secar, aprovechando que mi terraza es lo más parecido al desierto de Almería. Sal gorda, sol y un par de dias perdiendo peso y este otoño me voy a hacer unos almorçarets Alacantins de lujo/"Almorçaret Alacantí". Dicese del plato que se compone de uno (o dos) huevos fritos, una sardina de bota fritica, unos ajico tiernos, dos tomates secos y una nyora (o pimiento seco) fritos, una ensalada de tomate y olivas, un porrón de vino y un bancal de habas tiernas\.
 Seguiremos informando.

jueves, 9 de agosto de 2012

TOMAQUETS AL FORN.

 
Hay que ver lo que da de si una tomatera cuando dice a tirar tomates. El otro día vino mi chica con más de dos kilos. Como ya visteis, hice el grueso en conserva por que ya estaban maduritos y el resto los dejé en el Frigo. Lo más verdes los hicimos en ensalada y tres maduros los hice al horno, que me privan cantidad.

 Es tan sencillo que me da hasta un poco de vergüenza poner la receta.



 Necesitareis:



 Tomates

 Sal

 Pimienta

 Orégano

 Romero

 Buen aceite de oliva virgen extra



 Como hacerlo:



 Cortarlos por la mitad, ponerles sal, pimienta, orégano, romero picado y un buen chorro de aceite de oliva.

 Hornearlos 25 minutos a 180º y listo


 Se comen al instante, pero si se quieren conservar, ponerlos en un Tupper cubiertos de aceite de oliva.

viernes, 3 de agosto de 2012

TOMATINA CASERA



Tomates en conserva del huerto de mi cuñado Ramón.

 Necesitareis:

 Tomates
 Agua
 Sal
 Limón

 Como hacerlo:

 Poner agua a hervir, hacerle a los tomates un corte en cruz en la base, escaldarlos un minuto, enfriarlos y pelarlos.

 Ponerlos en tarros de cristal, poner a hervir agua con una cucharada sopera de sal y el zumo de medio limón.

 Rellenar los tarros con el liquido y tapar sin enroscar. Cuando estén tibios, roscar el tapón. Dejar enfriar.




martes, 31 de julio de 2012

TAPITA DE LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO.




 
Hoy comíamos macarrones Boloñesa pero buscando en la nevera he encontrado unos pocos champiñones ya con manchitas oscuras y me han dado tanta pena que he decidido darles una última oportunidad.



 
 Les he quitado el pié que estaba más duro que un risco y he rellenado  el hueco con un poco de carne picada de la Boloñesa.



 
 Lo he tapado con margarina y lo he espolvoreado con pan rallado.






 10 minutitos al horno a 180º, un golpe de gratinado y ¡Voilá!  Una tapita rica y sencilla hecha a vuelapluma.

lunes, 30 de julio de 2012

¡A LA RICA TÁPENA!


El martes pasado subí con mi hijo y un amigo suyo al Castillo de Santa Bárbara y vi que las tapeneras estaban bastante llenitas y me dediqué a coger un puñadico de las primeras del año, que con las sequías está siendo bastante escaso y hoy ya he podido degustar las primeras ya aliñadas. El sistema es bien sencillo.

 Necesitareis:

 Tapenas (o alcaparras en otras tierras)
 Sal
 Agua
 Vinagre

 Como hacerlo:

  Poned las tápenas en un tarro con tapa, añadid una cucharada rasa de sal, llenad de agua hasta un dedo del borde, tapad el tarro y agitad hasta que la sal se halla disuelto.

 tenedlas 5 días, cambiando el agua cada día y al sexto enjuagadlas bien y ponerlas de nuevo en el tarro y añadid 2 quintos de buen vinagre y 3 quintos de agua. Dejadlo un par de días y hala, a aderezar ensaladas y aperitivos.

viernes, 27 de julio de 2012

ROLLITO DE VERANO


Un plato sencillo y nutritivo en el que las verduras quedan crocantes y con todas sus vitaminas.

 Necesitareis: (Para 10 rollitos)

 1 cebolleta tierna
 1 zanahoria grande
 2 puerros
 5 champiñones pequeños
10 obleas de arroz

 Como hacerlo:

 Cortar la verdura en juliana y los champis a la mitad y luego en lonchas finas. Mojar durante un par de segundos las obleas en agua tibia y poner sobre un paño limpio. Rellenar las obleas y enrrollar, doblando los lados. Poner en una olla 4 ó 5 dedos de agua. Cuando arranque a hervir poner los rolliitos en un cestillo para cocer al vapor o en una vaporera de bambú y dejar cocer durante 10, 12 minutos.
 Servir con salsa de soja o agridulce.

martes, 24 de julio de 2012

POLLO PEKIN

 
El otro día tenía unos muslos de pollo en la nevera y. cansado de hacerlos siempre de parecida manera, decidí adaptar la receta del pato a la pequinesa a algo de andar por casa pero que resultara atractivo.

 Los chinos utilizan un tipo de melaza de arroz que yo sustituí por dos cucharadas de azúcar moreno, una cucharada de miel y una cucharadita de concentrado de carne, que diluí en dos vasos grandes de agua, en donde puse a escaldar los muslos durante un par de minutos.

 Previamente, había separado la piel de la carne y la había vuelto a sujetar, pinchándola con un palillo para que no se retrajera. Deje los muslos escurriendo sobre una rejilla.
 
 Entonces reduje el caldo hasta que adquirió consistencia de melaza y en una bandeja de horno unté con ella los muslos por todos lados.

 
 Los puse a 200º una media hora, pincelando de vez en cuando con el resto de la melaza hasta que adquirieron un tono oscuro y una textura crujiente.

 Que queréis que os diga, estaban buenísimos.